Site logo

Archivos

Video muestra el fuerte caudal del río Gaira en Minca tras intensas lluvias

Las precipitaciones registradas en la Sierra Nevada han provocado el aumento de los ríos en Santa Marta. El río Gaira presenta una corriente inusualmente fuerte a su paso por el corregimiento de Minca.

Las fuertes lluvias caídas en los últimos días en la Sierra Nevada de Santa Marta generaron un aumento considerable del caudal en los principales ríos que descienden hacia el Distrito, entre ellos el río Gaira, cuyo paso por el corregimiento de Minca fue registrado en video este miércoles con una corriente intensa y turbia.

En las imágenes se observa el fuerte caudal del afluente, lo que evidencia la magnitud de las precipitaciones en la zona montañosa. Aunque no se han reportado desbordamientos ni emergencias en el sector, las autoridades mantienen la alerta y el monitoreo constante, debido al riesgo que estas condiciones representan para las comunidades ribereñas.

El incremento de lluvias está asociado a la presencia de la primera Onda Tropical de la temporada, que, junto con la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT), genera inestabilidad atmosférica en el Caribe colombiano.

Lea, además: Pueblos indígenas lideran agenda para los 500 años

 


Las precipitaciones registradas en la Sierra Nevada han provocado el aumento de los ríos en Santa Marta. El río Gaira presenta una corriente inusualmente fuerte a su paso por el corregimiento de Minca.
Las fuertes lluvias caídas en los últimos días en la Sierra Nevada de Santa Marta generaron un aumento considerable del caudal en los principales ríos que descienden hacia el Distrito, entre ellos el río Gaira, cuyo paso por el corregimiento de Minca fue registrado en video este miércoles con una corriente intensa y turbia.
En las imágenes se observa el fuerte caudal del afluente, lo que evidencia la magnitud de las precipitaciones en la zona montañosa. Aunque no se han reportado desbordamientos ni emergencias en el sector, las autoridades mantienen la alerta y el monitoreo constante, debido al riesgo que estas condiciones representan para las comunidades ribereñas.
El incremento de lluvias está asociado a la presencia de la primera Onda Tropical de la temporada, que, junto con la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT), genera inestabilidad atmosférica en el Caribe colombiano.Lea, además: Pueblos indígenas lideran agenda para los 500 años
 


Autor: [email protected] (Gustavo Ramirez)

Fecha de Publicación: martes, 20 de mayo del 2025


Ver noticia completa