Site logo

Archivos

´Volveré a Nueva York en enero´

Aseguró que irá al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, del que Colombia hará parte en el 2026.

El presidente Gustavo Petro desafió a Estados Unidos al anunciar que asistirá al Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas en Nueva York, a pesar de que su visa fue revocada y su nombre incluido en la lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (Ofac), conocida como Lista Clinton.

El mandatario colombiano confirmó que Colombia será parte del Consejo de Seguridad a partir del 1 de enero de 2026, confirmando que asistirá a Estados Unidos cuando se vuelva oficial el ingreso del país.

El mandatario hizo el anuncio durante una entrevista con Al Jazeera, donde afirmó: “Colombia va a ser, desde el primero de enero, miembro del Consejo de Seguridad. Yo tendré el placer de volver a Nueva York, aunque el gobierno federal no quiera recibirme allí”.

El Departamento de Estado de Estados Unidos justificó la revocación de la visa del presidente colombiano Gustavo Petro, señalando que sus acciones durante una protesta en Nueva York —donde instó a los militares estadounidenses a desobedecer las órdenes del entonces presidente Donald Trump— motivaron la medida.

La inclusión del presidente Gustavo Petro en la Lista Clinton representa una nueva restricción que lo afecta a él y a su círculo cercano. Además del mandatario, su esposa, Verónica Alcocer, su hijo mayor, Nicolás Petro, y el ministro del Interior, Armando Benedetti, figuran en esa lista, lo que ha generado obstáculos legales y dificultades para operar cuentas internacionales.

En la entrevista concedida a Al Jazeera, Petro calificó estas medidas de la Casa Blanca como una “persecución”, atribuida a su postura frente a temas sensibles como el conflicto en Gaza y las intervenciones militares estadounidenses en el Caribe.

El presidente afirmó: “Meterme a una lista, al lado de los mafiosos, bloqueándome toda cuenta en cualquier parte del mundo, a mí, a mi exesposa y a mi hijo mayor, y dicen que van a incluir a más gente. Esa es una persecución”.

Petro añadió que su visita a Nueva York no se limita a defender su posición personal, sino que también participará en las discusiones del Consejo de Seguridad sobre conflictos armados internacionales, incluida la crisis en Sudán. Además, destacó que Colombia propondrá ceder su escaño a representantes palestinos, considerando las restricciones que enfrentan para participar en estos foros.

Finalmente, el mandatario rechazó los ataques armados de Estados Unidos contra embarcaciones en el mar Caribe, reafirmando su postura crítica frente a estas intervenciones.

´AQUÍ LO ESPERAMOS´

Por su parte, el senador Bernie Moreno enterado de la declaración del presidente colombiano dijo: ´Que venga que aquí lo esperamos. De la justicia de los Estados Unidos, nadie se burla. Que venga el señor Petro´, aseguró sin hacer más comentarios.

Recordemos que el senador Moreno fue el promotor de incluir en la Lista Clinton al presidente Petro, a su esposa y su hijo mayor, lo mismo que al ministro del Interior.


Aseguró que irá al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, del que Colombia hará parte en el 2026. El presidente Gustavo Petro desafió a Estados Unidos al anunciar que asistirá al Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas en Nueva York, a pesar de que su visa fue revocada y su nombre […]


Autor:

Fecha de Publicación: domingo, 2 de noviembre del 2025


Ver noticia completa