Site logo

Archivos

Campesinas en Magdalena, desplazadas de tierras adjudicadas por la ANT

Campesinas en Magdalena, desplazadas de tierras adjudicadas por la ANT


Viernes 21 de Febrero de 2025 – 3:03pmDurante un reciente encuentro en Santa Marta entre la Agencia Nacional de Tierras (ANT) y asociaciones campesinas, se expusieron diversas problemáticas en la adjudicación de predios en el Magdalena.
Uno de los casos más críticos involucra a una asociación de mujeres cabeza de hogar en Nueva Granada, quienes denunciaron haber sido desplazadas de tierras que les fueron asignadas formalmente.
Según la representante de la asociación, la ANT adjudicó los predios en noviembre de 2023. Sin embargo, en marzo de 2024, las beneficiarias fueron desalojadas a la fuerza. Al intentar ocupar las tierras, se encontraron con campesinos que reclamaban derechos sobre ellas, lo que desató conflictos y derivó en su salida.
Conflicto con antiguos ocupantes
Ante esta situación, Patricia Caicedo, asesora de la ANT-Caribe, explicó que los campesinos que hoy ocupan los predios fueron víctimas de un engaño por parte del anterior propietario.
Según indicó, el antiguo dueño permitió que estos campesinos trabajaran y cultivaran la tierra. No obstante, cuando la ANT inició el proceso de compra, les pidió que se ocultaran temporalmente para hacer parecer que el terreno estaba desocupado, con la promesa de una compensación una vez concretada la venta. Sin embargo, nunca cumplió su palabra.
Finalizada la transacción, las tierras fueron adjudicadas a la asociación de mujeres. No obstante, al llegar, estas fueron confrontadas por los campesinos, quienes reclamaban su derecho sobre los predios. Finalmente, mediante amenazas, las obligaron a que abandonaran el lugar.
Las mujeres afectadas han solicitado la intervención de Juan Felipe Harman, director nacional de la ANT, para resolver el conflicto. En respuesta, la entidad trabaja en la identificación de nuevos terrenos para reubicar a los campesinos y garantizar así el acceso de las mujeres a la tierra adjudicada.
«Nos toca comprarles un predio para que ellos sigan cultivando», afirmó Caicedo, señalando que la ANT ya cuenta con una preaprobación del director nacional para llevar a cabo este proceso.
No obstante, sobre el antiguo propietario, la funcionaria aclaró que no hay acciones legales viables, ya que la venta se formalizó y el pago se entregó en su totalidad.
Desplazamientos en Minca
Otro caso expuesto en la reunión involucra a un grupo de mujeres en Minca, quienes también fueron desplazadas de terrenos adjudicados por la ANT, pero en este caso por un grupo armado.
Caicedo calificó la situación como aún más compleja, pues las beneficiarias han sido expulsadas en tres ocasiones. La representante de la asociación advirtió que muchas temen denunciar por miedo a represalias, recordando el caso de un indígena miembro de la organización cuyo hermano fue asesinado tras exponer los hechos.
Ante este panorama, la ANT se comprometió a trabajar en conjunto con abogados y la Defensoría del Pueblo para garantizar que la adjudicación se lleve a cabo sin nuevos conflictos.
El encuentro concluyó con el compromiso de continuar realizando mesas técnicas para buscar una solución definitiva que garantice el acceso efectivo a la tierra para las beneficiarias del programa de adjudicación.
DesplazamientomagdalenaCampesinosAgencia Nacional de TierrasMagdalenaLos casos ocurrieron en Minca y Nueva Granada.Visible: Síromanmedrano


Autor:

Fecha de Publicación: jueves, 20 de febrero del 2025


Ver noticia completa

Comments

  • No comments yet.
  • Add a comment