El reporta gráfico, más allá de una profesión, es una forma de narrar historias sin necesidad de palabras.
Hoy, 20 de febrero, se conmemora el Día del Fotógrafo, una fecha dedicada a reconocer la labor de quienes, a través del lente de sus cámaras, inmortalizan momentos, emociones e historias. En un mundo donde la imagen cobra cada vez más relevancia, los fotógrafos desempeñan un papel fundamental en la documentación de la realidad y la transmisión de mensajes visuales. En el marco de esta celebración, es pertinente destacar el trabajo de profesionales que han dedicado su vida a esta arte, como es el caso de Jhan Carlos Araujo, fotógrafo oficial del Unión Magdalena. Su labor no solo se limita a capturar imágenes del equipo en la cancha, sino que también busca transmitir la esencia de la pasión futbolera en el departamento del Magdalena.
Araujo describe su experiencia en el Unión Magdalena como “una oportunidad única para combinar su pasión por el fútbol con su profesión”. Para él, ser el encargado de retratar los momentos más importantes del equipo es un reto constante que le permite crecer no solo como fotógrafo, sino también como persona. “Es un desafío que me impulsa a evolucionar y que me permite conectar con una comunidad apasionada, compartiendo su amor por el deporte a través de las imágenes”, asegura.
Le puede interesar: Fallece Wilson Manyoma, cantante de ‘El preso’, a los 73 años
Sus inicios en la fotografía se remontan a su juventud, cuando se sintió atraído por el mundo audiovisual. “Al principio lo tomaba como un hobbie, pero con el tiempo se transformó en una pasión que me llevó a convertirme en un amante de la fotografía”, relata. Su talento y dedicación lo llevaron a especializarse en la fotografía deportiva, un campo que, según él, le ha permitido captar la intensidad y la entrega de los jugadores en cada partido.
“El estar en el Unión Magdalena me ha direccionado al mundo del deporte, esto me ha llevado a ser fanático de la fotografía deportiva”, comenta. En cada imagen que captura, Araujo busca transmitir la emoción del instante, ya sea la celebración de un gol, la concentración de los jugadores o la reacción de la afición en las gradas.
La fotografía, más allá de una profesión, es una forma de narrar historias sin necesidad de palabras. En este Día del Fotógrafo, se resalta el trabajo de quienes, como Jhan Carlos Araujo, han convertido su pasión en una herramienta para capturar la esencia del deporte y la vida misma. A través de su lente, no solo documenta los momentos del Unión Magdalena, sino que también deja un legado visual para las futuras generaciones de hinchas y seguidores del equipo.