Site logo

Archivos

Más de $40 mil millones para mejorar el acueducto y alcantarillado de Santa Marta

Essmar logró asegurar la disponibilidad de recursos para ejecución de obras de gran impacto.

La Empresa de Servicios Públicos del Distrito de Santa Marta (Essmar E.S.P.), en conjunto con una comisión delegada por la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (Superservicios), ha consolidado una serie de mejoras significativas para optimizar el sistema de acueducto y alcantarillado de la ciudad. Estas acciones buscan la recuperación de caudales, la estabilización de las Estaciones de Bombeo de Aguas Residuales (EBAR), la rehabilitación de la batería de pozos y la optimización de infraestructuras, entre otros aspectos clave.

Durante las jornadas de trabajo, se realizaron inspecciones técnicas en las Estaciones de Bombeo de Agua Potable (EBAP) Mamatoco y El Roble, así como en las EBAR de Rodadero, Zuca y Norte. El objetivo de estos recorridos fue identificar necesidades prioritarias y establecer estrategias conjuntas para su solución.

Lea además: Con CAI móvil refuerzan seguridad en la Vía Alterna al Puerto de Santa Marta

El equipo técnico de Essmar, junto con la comisión de Superservicios, presentó avances en el plan de mantenimiento de pozos y verificó intervenciones realizadas en los pozos 7 y Santa Clara. Estas evaluaciones revelaron la necesidad de mayores inversiones para mejorar el servicio de acueducto en Santa Marta.

El Agente Especial de Essmar, Erney Velásquez Torres, lideró los recorridos y destacó la vulnerabilidad del sistema de alcantarillado. «Visitamos las EBAR de Zuca, Rodadero y Norte en compañía de la comisión de Superservicios y logramos determinar el estado de nuestro sistema de aguas residuales. Identificamos proyectos dentro de la planificación estratégica de la empresa y compartimos conclusiones con la Superintendencia», afirmó.

Lea también: Distrito avanza en plan para los 500 años con sectores sociales

En cuanto a las Plantas de Tratamiento de Agua Potable, Velásquez Torres informó sobre la necesidad de inversiones adicionales en la captación de El Roble y la posibilidad de fortalecer la caseta de captación de agua en la Planta Mamatoco.

Los proyectos que se ejecutarán, tras la evaluación de Superservicios y con recursos del Ministerio de Hacienda, incluyen:

Conducción de la planta El Roble: $22.000 millones.

Optimización de la planta de Mamatoco: $8.000 millones, incluyendo mejoras en filtros y sedimentación.

Optimización electromecánica de las EBAR y EBAP: $14.000 millones.

En total, Essmar aseguró $44.000 millones para la ejecución de estas obras clave. Además, se planifican mejoras en la caseta de mezcla rápida de la planta de Mamatoco, cuya inversión está por definirse.

Simultáneamente, el equipo administrativo de Essmar llevó a cabo mesas de trabajo enfocadas en la optimización de procesos, avances en planes de mejora y el cumplimiento de indicadores clave para la prestación de servicios públicos en la ciudad.

Con estas acciones, Essmar reafirma su compromiso con la comunidad, impulsando un desarrollo social, ambiental y económico sostenible para Santa Marta.

Lea además: Personería distrital inspecciona servicios de salud en la Cárcel de Santa Marta


Essmar logró asegurar la disponibilidad de recursos para ejecución de obras de gran impacto.


Autor: [email protected] (Juan Mozo)

Fecha de Publicación: miércoles, 19 de febrero del 2025


Ver noticia completa

Comments

  • No comments yet.
  • Add a comment